En agosto de 2022, recibimos en CINEMA a Omar, el聽primer estudiante sordo de la Licenciatura en Cinematograf铆a y Medios Audiovisuales en M茅xico.聽Desde el inicio de sus clases, nos propusimos reflexionar sobre las posibilidades reales de participaci贸n dentro de nuestra escuela y abrir un canal de accesibilidad para que m谩s personas sordas puedan integrarse de forma plena al mundo cinematogr谩fico.
La intenci贸n ha sido, desde el primer momento, construir caminos de inclusi贸n aut茅ntica y participaci贸n activa, no s贸lo como un ejercicio de integraci贸n, sino como una oportunidad para repensar colectivamente la manera en que habitamos y construimos el cine.
Buscamos establecer pr谩cticas educativas que garanticen la participaci贸n en igualdad de condiciones, reconociendo y dialogando con la cultura Sorda a trav茅s de lenguajes gestuales, la Lengua de Se帽as Mexicana (LSM) y medios de comunicaci贸n adecuados, que respeten su identidad cultural y ling眉铆stica.
CINEMA explora nuevos territorios audiovisuales y formas de colaboraci贸n al compartir el aula con personas sordas. Para ello, implementa sesiones de Mediaci贸n Cultural sobre la cultura Sorda y su impacto en la vida acad茅mica y creativa, y Grupos de Aprendizaje y Pr谩ctica de Lengua de Se帽as Mexicana, impartidos por docentes sordos, que crean puentes reales entre sordos y oyentes.
Paralelamente, se desarrolla un Glosario Cinematogr谩fico en LSM, con estudiantes, docentes e investigadores, para integrar cineastas sordos en equipos de producci贸n y ofrecer herramientas a productoras para una participaci贸n respetuosa y efectiva. Este proyecto busca hacer del cine un espacio donde todas las miradas y formas de crear tengan lugar, desde lo profesional y lo creativo.