Cine Sordo
Un proyecto聽 de la comunidad universitaria para cineastas sordos.
En agosto de 2022, recibimos en CINEMA a Omar, el primer estudiante sordo de la Licenciatura en Cinematograf铆a y Medios Audiovisuales en M茅xico. Desde el inicio de sus clases, nos propusimos reflexionar sobre las posibilidades reales de participaci贸n dentro de nuestra escuela y abrir un canal de accesibilidad para que m谩s personas sordas puedan integrarse de forma plena al mundo cinematogr谩fico.
La intenci贸n ha sido, desde el primer momento, construir caminos de inclusi贸n aut茅ntica y participaci贸n activa, no s贸lo como un ejercicio de integraci贸n, sino como una oportunidad para repensar colectivamente la manera en que habitamos y construimos el cine.
Buscamos establecer pr谩cticas educativas que garanticen la participaci贸n en igualdad de condiciones, reconociendo y dialogando con la cultura Sorda a trav茅s de lenguajes gestuales, la Lengua de Se帽as Mexicana (LSM) y medios de comunicaci贸n adecuados, que respeten su identidad cultural y ling眉铆stica.
La estancia de Omar en CINEMA ha dado pie a m煤ltiples preguntas y reflexiones:
驴Qu茅 nuevos territorios audiovisuales se abren cuando compartimos el aula con personas sordas?
驴Qu茅 nuevas formas de narrar y de colaborar emergen desde la diferencia?
En respuesta a estas inquietudes, implementamos sesiones de Mediaci贸n Cultural para compartir y circular informaci贸n relevante sobre la cultura Sorda, su identidad, y los modos en que esta experiencia transforma la vida acad茅mica y creativa de nuestra comunidad.
Adem谩s, creamos Grupos de Aprendizaje y Pr谩ctica de Lengua de Se帽as Mexicana, impartidos por integrantes de la comunidad Sorda de Puebla. El hecho de que los docentes sean sordos garantiza un proceso de mediaci贸n cultural s贸lido, vivo y colaborativo, que genera puentes reales entre sordos y oyentes.
Estos cursos est谩n abiertos al p煤blico en general y son gratuitos para personas sordas y sus familiares. Tambi茅n ofrecemos apoyos para quienes est茅n interesados y no puedan cubrir la cuota de recuperaci贸n.
De forma paralela, y como parte del compromiso institucional, CINEMA est谩 desarrollando junto a estudiantes, docentes e investigadores, un Glosario Cinematogr谩fico en Lengua de Se帽as Mexicana. Este material busca facilitar la integraci贸n de cineastas sordos a equipos de producci贸n audiovisual, y tambi茅n ofrecer herramientas a productoras y crews para integrarlos de forma efectiva y respetuosa.
El glosario se concibe como un puente: un espacio com煤n donde la comunicaci贸n especializada permita que todas las personas, sin importar su condici贸n auditiva, puedan participar en el lenguaje cinematogr谩fico desde lo profesional y lo creativo.
Este proyecto no es un gesto simb贸lico. Es una apuesta estructural y colectiva por hacer del cine un espacio donde todas las miradas, todas las formas de percibir, contar y crear, tengan lugar.